Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
TIPOS DE COOKIES | ||
SEGÚN LA ENTIDAD QUE LAS GESTIONE |
Cookies propias | Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario. |
Cookies de tercero | Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias. | |
SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANEZCAN ACTIVADAS |
Cookies de sesión |
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado. |
Cookies persistentes |
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será́ utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado. | |
SEGÚN SU FINALIDAD |
Cookies técnicas o necesarias |
Son necesarias para la correcta navegación por la web. |
Cookies de personalización o preferencias | Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website | |
Cookies de análisis o analíticas | Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así́ como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc. | |
Cookies publicitarias | Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web | |
Cookies de publicidad comportamental | Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario. | |
Cookies de redes sociales | Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. |
COOKIES DE LA PÁGINA WEB
En https://www.neybe.com/ se utilizan COOKIES TÉCNICAS O NECESARIAS que ayudan a hacer la página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
AEC | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses | Necesaria |
SOCS | Cookie necesaria que se usa para almacenar el estado de un usuario en relación con sus elecciones de cookies. | 13 meses | Necesaria |
En https://www.neybe.com/ también se utilizan COOKIES ANALÍTICAS para el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así́ como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
OTZ | Cookie de Google Analytics que permite cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios | 1 semana |
Analítica |
UULE | Cookie asociada al servicio de Google Maps que permite la geolocalización. | 1 mes |
Analítica |
En https://www.neybe.com/ también se utilizan COOKIES DE PERSONALIZACIÓN O PREFERENCIAS, las cuales permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra el usuario.
NID | Cookie de preferencias que contiene un ID único que Google utiliza para recordar las preferencias y otra información del usuario, como su idioma preferido (por ejemplo, el español). También la utiliza para personalizar los anuncios que se muestran en sus propiedades | 6 meses |
Preferencias |
CONSENT | Cookie de Google utilizada para implantar determinadas utilidades de Google. Puede almacenar ciertas preferencias y permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda. | Persistente |
Preferencias |
HSID | Cookie de Google utilizada para descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias. | 1 año |
Preferencias |
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR |
|
Eliminar las cookies del dispositivo | Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias. |
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. |
Bloquear las cookies | Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE COOKIES EN FUNCIÓN DEL SERVIDOR
Todos los navegadores de Internet permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, pudiéndose encontrar instrucciones en el menú de ayuda de cada navegador.
Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de la visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación, se puede encontrar una lista de los navegadores más comunes con un enlace a la configuración de cookies y los diferentes nombres de este “modo privado”:
- Internet Explorer: microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10″
- FireFox: mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
- Chrome:google.com/chrome/answer/95647?hl=”es”
- Safari: apple.com/es/privacy/use-of-cookies/